25 mayo, 2025
7:00 pm
Teatro Nescafé de las Artes
Por el éxito, Héctor Morales vuelve con aplaudida versión teatral de “El socio”
Por éxito de crítica y público, TEATRO NESCAFÉ DE LAS ARTES programará la tercera presentación de su versión teatral de la popular novela chilena “El socio”, ahora el domingo 25 de mayo.
En el contexto de mayo, mes en que se conmemora el Día Nacional del Teatro, el reconocido actor de cine, teatro y televisión, Héctor Morales, nuevamente subirá a escena para abordar este unipersonal creado por nuestra residencia artística sobre el conocido libro (1928) del escritor chileno Jenaro Prieto (1889-1946).
A través del histrionismo del destacado intérprete, el montaje cuenta la tragicómica historia de un chileno común, Julián Pardo, quien con más deudas que dinero, sorpresivamente encuentra la forma de conseguir la vida deseada al crear a Walter Davis, un inglés diestro para los negocios que será su socio y respaldo para entrar con éxito al hostil mundo bursátil… pero la mentira es como una bola de nieve, dado que no se puede prever cuánto crecerá ni hasta dónde llegará.
“Esta adaptación de ‘El socio’ está llena de humor, actualidad, contingencia y nostalgia, además de rendir homenaje a los grandes autores nacionales con uno de los títulos más importantes y exportables de nuestra literatura”, profundiza el director artístico residente del TEATRO NESCAFÉ DE LAS ARTES, Felipe Molina, responsable además de la obra “De cómo me convertí en Mistral”, así como de las nuevas versiones de los clásicos “Deja que los perros ladren” y “Largo viaje hacia la noche”, entre otros montajes.
Con cinco adaptaciones al cine, destacándose la estrenada en 1996 con Whoopi Goldberg, esta nueva versión teatral de la novela “El socio”, pese a ser un texto escrito hace casi cien años, resulta de esta forma profundamente familiar -lectura obligatoria en colegios-, imprescindible para los amantes de la literatura y el teatro.
Actuación: Héctor Morales
Adaptación dramatúrgica: Eliana Hernández Aravena
Asistencia de dirección: Bernabé Madrigal
Diseño integral: José Miguel Carrera
Diseño sonoro: Rodrigo Arias
Dirección general: Felipe Molina, director artístico residente del TEATRO NESCAFÉ DE LAS ARTES