Fuerte Bulnes

Fuerte Bulnes

Siguiente Fecha

1 agosto, 2025

Hora

8:00 pm

Lugar

Centro Cultural de San Joaquín

“Fuerte Bulnes”, estreno exclusivo de La Dramática Nacional

RESEÑA
La obra histórica está basada en la toma de posesión del Estrecho de Magallanes en 1843. Colonos, principalmente chilotes, fueron convocados a poblar estas tierras a cambio de riquezas que se encontraban en minas del sector. El conflicto se desencadena cuando el protagonista, “Ambrosio”, intenta generar una rebelión dadas las condiciones inhumanas en que los tienen viviendo: la falta de abrigo en el sitio más crudo y más austral de Chile, la carencia de comida y una feroz plaga de ratas. Los poderes gubernamentales, religiosos y militares se hacen presentes, debatiendo su propia moral frente a lo que está acaeciendo. Los colonos comienzan a sufrir sicológica y físicamente el deterioro al que están expuestos, cayendo incluso en la locura o el delirio, en este verdadero “thriller” que fue un pasaje real de la historia de Chile.

FICHA ARTÍSTICA
DRAMATURGIA: María Asunción Requena.

ADAPTACIÓN: Nelda Muray Prado.
DIRECCIÓN ARTÍSTICA: Nelda Muray Prado, Carola Rebolledo, Carolina Araya.
ELENCO: Mateo Iribarren, Braulio Martínez, Roberto Vallejos Cox, Carola Rebolledo González, Leonardo De Luca, Nelda Muray Prado, Carolina Araya Lucero, César Ramírez, Carmen Demarta, Alejandra Pérez, Francisco Cuevas, Nicolás Camus, Karen Wilson, Camilo Leiva, Laura Hernández, Bruno Chelsi, Alexandra Cavieres, Javier Carrasco, Pablo Suárez, Andrés Olea, Pedro Orellana, Pablo San Martín, Patricio Piña.
PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Hugo Medina.
PRODUCCIÓN GENERAL: Nelda Muray.
DIRECCIÓN AUDIOVISUAL: Erwin Scheel.
ASISTENCIA AUDIOVISUAL: Tomás Acuña
DIRECCIÓN MUSICAL: Nicolás Rodríguez.
ATMÓSFERA SONORA Y FX: Daniel Vargas.
ASESORÍA DE ACTUACIÓN: Hugo Medina.
ASESORÍA DE HISTORIA: Gabriel Salazar.
ASESORÍA DE FOLCLORE: Osvaldo Cádiz.
ASESORÍA DE BAILE: Laura Hernández y Carlos Liberona.
DISEÑO DE ESCENOGRAFÍA E ILUMINACIÓN: Jorge Velis Lobos.
ILUMINACIÓN: Gabriel De la Hoz.
REALIZACIÓN DE ESCENOGRAFÍA: Carmen Demarta – Taller Mujer.
DISEÑO, REALIZACIÓN DE VESTUARIO Y CARACTERIZACIÓN: Camilx Saavedra.
ASISTENCIA DE REALIZACIÓN DE VESTUARIO Y CARACTERIZACIÓN: Matilde Medina.
GRÁFICA Y FOTOGRAFÍAS: Sumiko Muray Prado
SONIDO: Catalina Valencia.
PRENSA: Claudia Palominos
RRSS: Roberto Vallejos

SOBRE LA COMPAÑÍA
La Dramática Nacional nace en el año 2013, producto de la iniciativa de tres mujeres de teatro –Carolina Araya, Nelda Muray Prado y Carola Rebolledo– con el objetivo de revisitar los textos clásicos chilenos para ponerlos en escena en un formato multidisciplinario. El equipo completo está compuesto por casi 40 personas entre las que se cuentan directoras, actores y actrices, productores, músicos, diseñadores, creadores audiovisuales, compositores y tramoyas que dan forma a la propuesta creativa. En sus montajes destaca el uso de recursos provenientes de distintos lenguajes, como la música en vivo, el cine y la danza, puestos al servicio de una teatralidad dinámica, cercana y opinante. El propósito de la compañía no sólo es posicionarse en el medio teatral capitalino, sino también ser un aporte a la descentralización, objetivo que ha logrado llevando sus montajes a públicos y espacios no convencionales a lo largo del país, gracias al apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Entre sus obras figuran Chañarcillo (2014), La Canción Rota (2016), Almas Perdidas (2017), las tres de Antonio Acevedo Hernández. Concierto Teatral: Mineros, Campesinos y Obreros (2018), Radioteatros de Armando Moock, Chiloé, Cielos Cubiertos (2022), de María Asunción Requena, Las Piedras (2024) de Nelda Muray Prado (basada en Pan Caliente de María Asunción Requena); entre otras actividades y colaboraciones artísticas.

Generar Ticket Gratuito

Lugar

  • Centro Cultural de San Joaquín
  • Conimo 286, San Joaquín
  • Santiago
  • Región Metropolitana
  • Chile

Fechas:

  • 1 agosto, 2025 8:00 pm   -   8:00 pm
Agregar a su Calendario: