6 junio, 2025
8:00 pm
Sala Rubedo
Invicta
Invicta cuenta la historia de la niña Valentina, a quien, su madre y su abuela,le han hecho creer que su padre murió cuando ella era un bebé. Cambiándose de casa, realizando denuncias falsas, o asociándose coninstituciones tendenciosas, madre y abuela han ido tejiendo una jaula entorno a la niña, de manera de impedirle totalmente el contacto con su padre. No obstante, una pulsión intuitiva, incesante, le hace a la niña sentir lapresencia de éste, mediante sueños o por medio de los dibujos que ella hacedía a día, sin parar. El padre, a su vez, quien nunca cejó en la recuperación desu hija, buscándola todos estos años tras la separación, ha logrado llevar a lamadre ante un tribunal de familia. Esto desata un despliegue de artimañasjudiciales por parte de la madre y la abuela junto a profesionales corruptos. La niña y su padre, deberán enfrentar esta obstrucción tan arbitraria,amparados en el derecho que, simplemente, otorga el vínculo parental.
La obstrucción de vínculos parentales
Invicta es una obra sobre la obstrucción de vínculos parentales, problemáticafamiliar, extremadamente común, expandida en nuestro país y en el mundo,en la que miles de niñas y niños son privados de crecer en contactofrecuente, cotidiano y presencial con uno de sus progenitores.Recíprocamente, miles de madres y padres se ven privados de ejercer susderechos de cuidado y protección para con sus hijas e hijos. Este tipo deviolencia se desarrolla a partir de la negativa del progenitor conviviente apermitir y propiciar un vínculo satisfactorio y sano entre sus hijos y el otroprogenitor. Con esta finalidad, suele desplegar diversas estrategias demanipulación, desde el abuso psicológico y emocional de sus propios hijos -en muchos casos contando con la connivencia de terceros – hasta denunciasfalsas de violencia familiar que se traducen en órdenes de restricción quealejan de forma fulminante a padres de sus hijos, sin garantías mínimas deun debido proceso.