La pérgola de las flores

Siguiente Fecha

14/09/2025

Hora

7:30 pm

Lugar

GAM, Centro Cultural Gabriela Mistral.

Uno de los mayores hitos del teatro nacional regresa a seis años de su estreno en GAM, bajo la dirección de Héctor Noguera y un elenco de más de 30 intérpretes en escena.

¿Quieres flores, señorita, quieres flores el señor? Esta línea es famosa, porque así comienza La pérgola de las flores , uno de los mayores éxitos del teatro chileno en el país y el extranjero.

El premio Nacional de Artes de la Representación Héctor Noguera, quien integró el elenco original de la obra en 1960, lleva una escena el texto original de la dramaturga Isidora Aguirre y música original de Francisco Flores del Campo. A fines de los años 20, la pérgola de San Francisco está en peligro. Los planos urbanos implican que la pérgola y sus trabajadores deben irse para dar paso a los autos. Las pergoleras, junto a estudiantes, obreros, periodistas y artistas, se oponen a la medida que es defendida por Laura Larraín, el alcalde y la élite. Y por supuesto en medio de ese conflicto está Carmela, interpretada por Francisca Walker.

«La época de la Pérgola es una de transición como la que estamos viviendo ahora. Es un país donde asoman nuevos movimientos sociales, nuevas tendencias políticas, el empoderamiento de una turgente clase media y el feminismo. Esta es una obra de mujeres, las protagonistas y las antagonistas son mujeres. Eso es algo que uno descubre ahora, porque la época ilumina la obra, y también la obra ilumina la época»

— Héctor Noguera, director.

Dramaturgia : Isidora Aguirre Música original : Francisco Flores del Campo   Dirección : Héctor Noguera Asistencia de dirección: María de los Ángeles Calvo Dirección Audiovisual : Carlos Moena

Elenco Carmela : Francisca Walker | Rosaura : Gabriela Aguilera | Charito : Carla Casali | Ramona : Marcela Millie | Laura Larraín : María Paz Grandjean | Alcalde : Jaime McManus | Tomacito : Juan Pablo Larenas | Carlucho : Carlos Ugarte | Pedro : Camilo Carmona | Rufino : Claudio Riveros | Clarita : Catalina Estúardo | Pin Pin Valenzuela : Juan Carlos Maldonado | Fuenzalida: Marco Rebolledo | El Regidor : Germán Pinilla | Facundo (Carabinero) : Ricardo Montt | Mujer de rojo : Álvaro Córdova | Lucía Rioseco: Silvanna Gajardo | Rebeca Rioseco : Elisa Vallejos | Cora : Matilde Stuardo | Luchi: Montserrat Bernal | Ruperto : Alberto Alegría
Coro Carolina Ruiz Tagle, Amparo Saona, Ángela Venegas, Fabián Villalobos, Gabriela Labra, Manuel Castro, Valentina Nassar, Andrés Escobar, Tomás Riveros
Músicos Marco Antonio Vásquez, Camilo Enrique Morales, Sebastián Elías Vásquez, Marta Montes

Diseño escenográfico e iluminación: Ramón López Cauly Dirección musical: Cuti Aste Dirección coral: Sebastián Muirhead Dirección coreográfica : Francisca Sazié Asistencia de coreografía : Daniella Santibáñez Diseño y confección de vestuario: Carola Sandoval Asistencia de vestuario: Florencia Borie Realización escenográfica : Francisco Sandoval Pianista pasante : Marta Montes Diseño y audiovisual: Delight Lab Maquillaje : Valeska Aravena Asistencia Maquillaje : Valesca Araya y Fabián Villalobos Pelucas : Carla Casali Dirección de escena : Francisca Inda Vestuarista : Pabla Estay Utilería : Pedro Gramegna Transcripción y subtítulos: Cristian Errázuriz Traducción al mapudungun: Cristian Vargas Paillahueque Producción general : Piedad Noguera

Duración: 2hrs.

Clasificación: 10+

Comprar entradas

Lugar
Sala:
GAM, Centro Cultural Gabriela Mistral
Fechas:
  • 14/09/2025

    7:30 pm -6:30 pm

Event Location

GAM, Centro Cultural Gabriela Mistral., Av. Libertador Bernardo O Higgins 227, Santiago, Región Metropolitana, Chile

Agregar a su Calendario: