3 julio, 2025
6:00 pm
Teatro Municipal de Santiago
Ópera en tres actos con música de Giacomo Puccini y libreto de Giuseppe Giacosa y Luigi Illica. Basada en la obra Teatral homónima de David Belasco, fue estrenada el 17 de febrero de 1904 en La Scala de Milán.
Cuando se habla de Puccini, se habla de verismo, una corriente de la ópera italiana que proponía retratar a las clases bajas de manera cruda y sin adornos. Pero hablar de Puccini, también es hablar de tierras exóticas, dramas políticos y heroínas que resistían con ferocidad los embates del destino y los hombres.
Madama Butterfly es una ópera que reúne todo lo anterior. Es la historia de una mujer abandonada por un amor que la traicionó, y que ahora debe enfrentar no solo su propio candor del pasado, sino también las rígidas presiones de una sociedad conservadora en la que la deshonra se paga con la vida.
En este drama, Puccini hace gala de sus habilidades como compositor, tanto en la adopción de las sonoridades del antiguo Japón, como en la expresión del intenso dolor de su protagonista y el cinismo del teniente que la enamoró para abandonarla a su suerte. En este clásico del verismo italiano, la tragedia es transversal a todos los personajes, incluidos aquellos que, felices, ignoran las consecuencias de sus acciones.
FICHA ARTÍSTICA
Música: Giacomo Puccini
Libreto: Luigi Illica y Giuseppe Giacosa
Dirección musical: Paolo Bortolameolli
Director de escena: Verónica Villarroel
Escenografía y vestuario: Pablo Núñez
Iluminación: Ricardo Castro
ELENCO
Cio-Cio San: Erika Grimaldi / Oksana Sekerina*
Pinkerton: José Simerilla / Anthony Ciaramitaro*
Suzuki: Kai Rüütel / Evelyn Ramírez*
Sharpless: Eleomar Cuello / Javier Weibel*
Goro: Mikeldi Atxalandabaso / Nicolás Noguchi*
Bonzo: Matías Moncada / Sergio Gallardo*
Príncipe Yamadori: Ismael Correa – Artista FIA / Rodrigo Quinteros*
Kate Pinkerton: Pilar Garrido – Artista FIA/ Camila Guggiana*
Comisario Imperial: Pedro Alarcón