Mis páginas

Mis páginas

Siguiente Fecha

7 marzo, 2025

Hora

6:00 pm

Lugar

Parque Cultural de Valparaíso

“Mis páginas”

La obra teatral “Mis páginas” trata de un desgarrador testimonio pone en la mesa el corazón desolado de una madre que ve cómo el alma de una de sus hijas se le escapa entre los dedos sin posibilidad de salvación, a la que insistentemente quiso persuadir para que pudiese vivir en libertad, pero impotentemente solo pudo ser testigo de su relación azotada de violencia y que jamás pudo detener.

La obra se exhibirá en función única en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, gracias a la Unidad de Cultura, Memoria y Derechos Humanos del Departamento de Ciudadanía Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el viernes 7 de marzo, a las 18:00 hrs., en la Sala Estudio del Parque Cultural de Valparaíso – Ex Cárcel. La función es apta para personas mayores de 14 años y la entrada es liberada, los cupos son limitados.

La obra teatral “Mis páginas” trata de un desgarrador testimonio pone en la mesa el corazón desolado de una madre que ve cómo el alma de una de sus hijas se le escapa entre los dedos sin posibilidad de salvación, a la que insistentemente quiso persuadir para que pudiese vivir en libertad, pero impotentemente solo pudo ser testigo de su relación azotada de violencia y que jamás pudo detener.

Siempre se dice que no hay amor más fuerte e incondicional que el de una madre. Inés Echeverría, a modo de “denuncia y testimonio”, acusa a su yerno Roberto, por el asesinato de su hija Rebeca. El texto publicado en 1934, sirvió como una prueba más para condenar a Roberto, quien cumplió su condena y posteriormente fue ejecutado.

La obra se exhibirá en función única en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, gracias a la Unidad de Cultura, Memoria y Derechos Humanos del Departamento de Ciudadanía Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el viernes 7 de marzo, a las 18:00 hrs., en la Sala Estudio del Parque Cultural de Valparaíso – Ex Cárcel. La función es apta para personas mayores de 14 años y la entrada es liberada, los cupos son limitados y el acceso es por orden llegada.

Después de la función se realizará un conversatorio con la participación del elenco conformado por: Arantxa Bodenhofer, Lorena Capetillo, Giordano Rossi y su directora Verónica González. El panel será moderado por Francia Jamett, encargada nacional de la Unidad de Cultura, Memoria y Derechos Humanos.

Ficha Artística

Dramaturgia: Arantxa Bodenhofer
Dirección: Verónica González
Producción: La Alma Productora
Música original: Andreas Bodenhofer
Elenco: Lorena Capetillo, Giordano Rossi y Arantxa Bodenhofer
Vestuario: Sofía Órdenes
Fotografía: Ignacio Pinto

Lugar

  • Parque Cultural de Valparaíso
  • Cárcel 471
  • Valparaíso
  • Región de Valparaíso
  • Chile

Fechas:

  • 7 marzo, 2025 6:00 pm   -   8:30 pm
Agregar a su Calendario: