No Tengan Miedo Si Viene La Niebla

Siguiente Fecha

16 mayo, 2025

Hora

7:00 pm

Lugar

Centro de Extensión del Instituto Nacional, CEINA

No Tengan Miedo Si Viene La Niebla – Lírica Disidente

La obra retrata a la poeta en los ocasos de un valle ficticio. El estreno absoluto de esta ópera breve en tres escenas configura un hito inédito para el medio lírico nacional.

La relación crítica de Gabriela Mistral con el movimiento feminista de su época resuena en su mirada del mundo. La música de María Valenzuela y el libreto de Amada Ceballos nos envuelven en un territorio incierto del imaginario mistraliano. Producida por Lírica Disidente, No Tengan Miedo Si Viene La Niebla transita a través del legado de la poeta, a la vez que revela entre silencios la presencia íntima de sus certezas y contradicciones.

Reconocida universalmente, la premio nobel se identifica desde una voz fragmentada que se enfrenta a su propio eco. Su palabra se transforma en un espacio onírico, desértico y difuso donde su pensamiento se convierte en personaje. Lucila Godoy, en la voz del tenor Gerardo Mondaca, aparece como su propia consciencia que la cuestiona, mientras la soprano Francisca Jünemann, encarna la tensión con Amanda Labarca, figura clave del feminismo liberal en el Chile del siglo XX. Dialoga con ellas Gabriela Mistral, interpretada por la mezzosoprano Valeria Vega, reconociendo su presencia atemporal cuestionada por sus sombras, reforzando su rol como pensadora compleja, no siempre alineada con los discursos dominantes.

Esta ópera en tres escenas fue resultado de la colaboración de ambas autoras en el programa Paisajes Líricos, una iniciativa de creación de nuevos repertorios para el medio local. La instancia que busca fortalecer vínculos entre la ópera y la identidad cultural es parte del Encuentro Nacional de Ópera Independiente (ENOI 2025). La tercera versión de este encuentro presenta su primer montaje del año, marcando un precedente en la escena al ser la primera ópera chilena escrita por una mujer que se estrena en la historia del país. En el marco de la conmemoración de los 80 años del Premio Nobel y siguiendo la huella de Gabriela Mistral como mujer pionera en las letras y la diplomacia, esta ópera escrita y compuesta por mujeres marca un nuevo paso para la creación operística nacional.

La dirección escénica liderada por Ignacio Ramírez, contará con la dirección musical de Miguel Ángel Castro a cargo del Ensamble DMUS y Valentina Maldonado como responsable del diseño escénico.

Así como Poema de Chile recorre el país desde la mirada de Gabriela Mistral, No Tengan Miedo Si Viene La Niebla propone un viaje hacia su interior, enfrentando sus contradicciones y su legado.

Sobre Lírica Disidente
Lírica Disidente es una organización artística que busca revolucionar la ópera para que sea un arte vivo, cotidiano y popular. Durante 2024 realizó su segunda versión de ENOI, que culminó con el estreno de Il Barbiere di Siviglia. Esta ópera junto a otras producciones estrenadas el mismo año como El Viaje de Invierno, Heroínas del Maule y Dido & Eneas tuvieron exitosas temporadas en diferentes escenarios del país, llegando a personas que por primera vez asistían a una ópera, proponiendo una mirada vanguardista y renovadora en el género lírico. La organización fue reconocida con el Premio a las Artes Escénicas Presidente de la República, en la categoría de Artista Emergente, un hito que reconoce la labor de la organización a futuro, a través de nuevas producciones, la renovación de sus públicos, e iniciativas de formación y fomento a la ópera.

Ficha Artística

Elenco

Gabriela Mistral: Valeria Vega (Mezzosoprano)
Lucila Godoy: Gerardo Mondaca (Tenor)
Amanda Labarca: Francisca Jünemann (Soprano)

Ensamble DMUS

Clarinete en Sib
Violín
Violoncello
Piano

Composición Musical: María Valenzuela
Dramaturgia: Amada Ceballos
Dirección musical: Miguel Ángel Castro
Dirección escénica: Ignacio Ramírez
Diseño escénico: Valentina Maldonado
Producción General: Nicolás Vásquez

Comprar entradas

Lugar

  • Centro de Extensión del Instituto Nacional, CEINA
  • Arturo Prat 33. Metro U. de Chile
  • Santiago
  • Región Metropolitana
  • Chile
Agregar a su Calendario: