17 enero, 2025
8:30 pm
Matucana 100
Del 17 al 19/01 – 20:30 hrs · 20 y 21/01 – 20 hrs | Teatro Principal | 95 min. | +12 | Chile.
Lo nuevo de Manuela Infante, que aterriza en el Festival Internacional Teatro a Mil 2025, es la tercera parte de la exploración no-humana iniciada con Estado vegetal y Cómo convertirse en piedra. Aquí se apropia del mito del vampiro europeo y levanta un falso documental de delirante humor negro, protagonizado por vampiros sudacas.
Vampyr es un falso documental sobre criaturas porfiadas, que se resisten a obedecer el mandato de la división naturaleza/cultura; son mitad muertos, mitad animales, mitad vivos, mitad tierra y mitad humanos. Seres testarudamente indeterminados que deambulan desorientados, a veces como murciélagos, a veces como trabajadores nocturnos, por los parques de turbinas eólicas que se erigen sin regulación en los territorios de Chile. Vampyr ofrece una mirada compleja sobre agotamiento y energía, trabajo y descanso. Una obra de delirante humor negro, sobre la relación con los animales no-humanos que habitan nuestros territorios y cómo nos vinculamos con sus culturas a la hora de pensar nuestras proyecciones energéticas del futuro.
El trabajo juega a establecer una relación crítica e irónica entre el mito del vampiro europeo y la realidad del murciélago hematófago chileno, especie que muere en grandes cantidades por efecto de las turbinas de aerogeneradores eólicos. Así la obra plantea una mirada crítica sobre el neo-colonialismo verde; la perpetuación de prácticas de extracción y apropiación de lógica colonial, que persisten hoy bajo el velo de la extracción de energía verde (Greenwashing).
Ficha Artística
Dirección y dramaturgia: Manuela Infante | Producción: Carmina Infante Güell | Elenco:Marcela Salinas y David Gaete | Diseño Integral: Rocío Hernández | Asistente de dirección y jefe técnico:Pablo Mois | Entrenamiento y coreografía: Dian C. Guevara | Universo sonoro:Manuela Infante | Sonidista: Víctor Muñoz | Investigación teórica y dramaturgismo:Camila Valladares | Realización de vestuario: Elizabeth Pérez | Coproducción: Centro Cultural Matucana 100, Espacio Checoeslovaquia, Centro Cultural de España (Chile), NAVE, Kundura Sahne | Apoyo de: Universidad Academia Humanismo Cristiano, Oxiluz Iluminaciones, Cultura Violeta.
Esta obra fue posible gracias al generoso aporte de:
Tere Infante, María Teresa Petric, Constanza y Eduardo Güell, Luisa Cienfuegos, Nicolás Espinoza, Andrés Poirot, Rodrigo Pérez, Cristina Escobar, Francisca Imboden, Santiago Infante, Marialy Rivas, Carolina Courbis, María Ignacia Güell, Sebastián Lelio, Claudia Celedón, Lucia Duran, Juan Carlos Saez, Ricardo Schmidlin, Dalia Berezin, Pablo Brugnoli, Alejandra Costamagna, Eduardo Walker, Paula Echeñique, María Ignacia Rillón, Natalia Roa, Pamela López, Leo Quinteros, Cristina Güell, Olga Garay-English, Gabriel Urzúa, Caroline Ward, Gabriel Cañas, Mauricio Barría, Patty Escobar, Angélica Fanjul, Vicky Ancelovici, Elisa Zulueta, Gonzalo Rodriguez, Coté Durán, Paloma Salas, Freddy Araya, Francisca Infante, Andrea Moro y Donante Anónimo.