Teatro Ictus, Sala La Comedia
VANIA. Escenas de la vida en el campo
La obra, basada en Tío Vania de Antón Chejov, vuelve a los escenarios durante el Festival Teatro a Mil 2025. Esta comedia amarga que presenta a un grupo de personas que no soportan más el tedio y el aburrimiento de hacer nada, están al borde de matarse unas con otras, o a ellas mismas.
Mientras los personajes deciden buscar platillos voladores en el cielo, el mundo se cae a pedazos, y desarrollan, chiste tras chiste, una intriga que parece mínima, pero que sirve para descubrir el malestar profundo de cada personaje y en primer lugar del más bucólico de todos: el tío Vania.
La obra luce una de las virtudes más espléndidas de Chejov: la ironía dramática, el final agrio, ni feliz ni trágico, que esta versión de Leyla Selman intenta exaltar un poco más todavía, como si no fuese bastante.
De Rodrigo Pérez | ICTUS – Teatro La Provincia
País: Chile
Disciplina: Teatro
Categoría: Especial aniversario 70 años
Duración: 120 minutos
Calificación: +14 años
Idioma: Español
Funciones: 2, 3, 4, 7, 8, 9, 10, 11, 14 y 15 enero a las 20:00 horas en Sala La Comedia de Teatro Ictus
*Conversatorio posfunción 11 de enero.
FICHA ARTISTICA
Basada en “Tío Vania” de Antón Chejov | Coproducción: Teatro Ictus / Teatro La Provincia | Dirección: Rodrigo Pérez | Adaptación: Leyla Selman | Asistencia de dirección: Paula Sharim | Producción: Catalina Tapia | Elenco: Nicolás Zárate, Guilherme Sepúlveda, Catalina Saavedra, Emilia Noguera, Jaime Leiva, Camila Oliva | Diseño integral: César Erazo Toro | Realización de vestuario: Javiera Labbé | Música: Guillermo Ugalde | Sonido: Lenin Silva | Técnico iluminación: Ignacio Trujillo | Encargado de sala: Nelson Vargas | Ilustración: Nathalia Galgani | Comunicaciones: Fogata Cultura | Fotografía: Nathaly Arancibia | Administración: Mauricio Almuna | Asistente de administración: Francisca Inostroza