La Cenicienta en el Siglo XXI

Siguiente Fecha

4 julio, 2025

Hora

8:00 pm

Lugar

Teatro de Lota

Una Cenicienta chilena:

El montaje, financiado por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas – Convocatoria 2025, marca un hito para estas localidades al ofrecer una experiencia lírica completa: orquesta de cámara en vivo, elenco solista, coro masculino y un diseño escenográfico que reinterpreta la historia con una estética contemporánea.

Lejos de los castillos de cuentos y los vestidos de gala, esta versión transcurre en un entorno actual. Una casa venida a menos, un padrastro obsesionado con ascender socialmente y un príncipe multimillonario saudita son los nuevos protagonistas de esta historia, todo bajo una estética inspirada en un gran libro pop-up escenográfico, cuyas páginas revelan los distintos espacios donde se desarrolla la acción.

Adaptar esta ópera de 1817 fue, según Navarrete, un ejercicio desafiante pero necesario para lograr cercanía con el público actual. “La traducción al español es fundamental para conectar con nuevas audiencias. Utilizamos la versión del maestro Fernando Puigross, con algunas modificaciones que incorporan expresiones más contemporáneas, incluso chilenas, sin alterar la esencia musical ni dramatúrgica de la obra”, explica.
“Rossini tiene muchos pasajes con texto simultáneo y gran carga silábica. Fue un reto técnico, pero también un trabajo de sensibilidad cultural”, añade.

Lejos de los efectos mágicos del cuento original, esta Cenicienta —Angelina, en la versión de Rossini— enfrenta desafíos profundamente humanos: violencia intrafamiliar, abuso, desigualdad social. Pero también protagoniza una historia de superación.

Además de entretener, la obra busca generar empatía y reflexión, especialmente entre los jóvenes.


PRODUCCIÓN Y ELENCO

Bajo la dirección musical de la maestra Alejandra Rivas y con diseño escénico y de vestuario a cargo de Marianela Camaño, la producción contará con siete solistas, un coro masculino de diez voces y una orquesta de cámara de doce músicos. La obra será presentada en formato escénico integral, con adaptaciones dramatúrgicas, musicales y visuales pensadas para los espacios donde se realizará.

Cantada completamente en español, la ópera se basa en la traducción del fallecido maestro Fernando Puigross.

Lugar

  • Teatro de Lota
  • Mirador Nte. 101-199
  • Lota
  • Región del Biobío
  • Chile

Fechas:

  • 4 julio, 2025 8:00 pm   -   8:00 pm
Agregar a su Calendario: